Tim Berners-Lee terminó el protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) y el protocolo HTML (Lenguaje de marcado de hipertexto) para navegar por las redes a través de hipervínculos. Así nació la World Wide Web.
miércoles, 2 de febrero de 2011
1980
Tim Berners-Lee, un investigador del CERN en Ginebra, diseñó un sistema de navegación de hipertexto y desarrolló con la ayuda de Robert Cailliau, un softwate denominado Enquirepara la navegación.
1969
Steve Crocker perfeccionó el sistema "Petición de comentarios" (RFC). Este sistema consistía en un grupo de documentos en forma de memorandos que permitía a los investigadores compartir sus trabajos.
1984
El sistema de nombres DNS, utilizado actualmente se implementí en este año para remediar la falta de flexibilidad inherente en archivos host, en los que los nombres de los equipos y sus respectivas direcciones se almacenaban el archivos de texto que debían actualizarse manualmente.
1972
En 1972 Bob Kahn llegó a ARPA y comenzó a trabajar en la creación de un nuevo protocolo denominado TCP cuyo objetivo era enrutar los datos de la red al fragmentarlos en paquetes más pequeños.
martes, 1 de febrero de 2011
Octubre 1972
Por primera vez ARPANET se presentó al público en general con motivo de la conferencia ICCC( Conferencia Internacional en Comunicaciones por Ordenador). Por aquella época, ARPA se convirtió en DARPA ( Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación para la Defensa) y el término "internetting" se utilizó para referirse a ARPANET. Posteriormente se adoptó su forma abreviada "Internet."
Julio de 1972
Lawrence G. Roberts mejoró los horizontales vislumbrados por Tomlinson y desarrolló la primera aplicación para enumerar, leer selectivamente, archivar y responder o reenviar un correo electrónico. Desde ese momento, el correo electrónico no ha cesado de crecer y se convirtió en el uso más común de Internet a comienzos del siglo XXI.
1971
Ray Tomlinson desarrolló un nuevo medio de comunicación: el correo electrónico. El contenido del primer correo electrónico fue:
QWERTYUIOP
Además, el carácter "@" ya se estaba utilizando para separar al nombre del usuario del resto de la dirección.
Agosto de 1969
Al margen del proyecto militar, ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados) creó la red experimental ARPANET cuyo fin era conectar cuatro universidades:
- El instituto de investigación Stanford.
- La universidad de California en Los Ángeles.
- La universidad de California en Santa Bárbara
- La universidad de Utah.
- Uno o más núcleos de la red se podían destruir sin interrumpir su funcionamiento
- Los equipos podían comunicarse sin la mediación de un equipo central
- Los protocolos utilizados eran básicos.
1964
Paul Baran (una de las figuras clave de la creación de Internet) tuvo la idea de crear una red con la forma de una enorme telaraña. Se había dado cuenta de que un sistema centralizado era vulnerable, ya que si se destruía su núcleo, se podían cortar todas las comunicaciones.
Por este motivo, creó n método híbrido al utilizar la topología de estrella y de malla, en el que los datos viajarían dinámicamente "buscando" la ruta más clara y "esperando" en caso de que todas las rutas estuvieran bloqueadas. Esta tecnología se denominó "conmutación de paquetes."
Por este motivo, creó n método híbrido al utilizar la topología de estrella y de malla, en el que los datos viajarían dinámicamente "buscando" la ruta más clara y "esperando" en caso de que todas las rutas estuvieran bloqueadas. Esta tecnología se denominó "conmutación de paquetes."
1962
Como consecuencia del fortalecimiento del comunismo, las Fuerzas Aéreas de Estas Unidos pidieron a un pequeño grupo de investigadores que crearan una red de comunicaciones militares, de manera que pudiera resistir un ataque nuclear. El concepto de esta red, se basaba en un sistema descentralizado, de manera que la red pudiera seguir funcionando aunque se destruyera uno o varios equipos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)